La compra venta es la operación
fundamental que realiza el comercio, que lo motiva una variedad de cartas,
entre los cuales se distinguen las siguientes:
Carta de Consulta.
Cuando una
empresa necesita adquirir mercaderías o materiales primas, procede a consultar
por escrito a las distintas firmas proveedoras acerca de los productos que le
interesan, con el propósito de que las empresas vendedoras le den los precios más convenientes y
mejores condiciones de pago.
Carta de Cotización.
Es la comunicación
con que las empresas proveedoras responden las consultas planteadas por los
posibles compradores. Esta carta contiene todas las especificaciones del
producto consultado. Su tono debe ser amable, para lograr en definitiva la
venta de mercadería.
Carta de Pedido.
Es la misiva
que envía el comprador al vendedor, cuando le es conveniente la cotización
recibida.
Se debe redactar señalando con mucha
claridad la mercadería que se requiere, cantidad, calidad, embalaje etc.
Carta de Remisión.
Es la
comunicación con que el vendedor anuncia al envío del pedido al comprador.
Carta de Recepción.
Por medio de
esta comunicación, el comprador expresa al vendedor su conformidad
frente a la mercadería recibida, aceptando también las obligaciones
estipuladas en la cotización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario